Libros LGBTQ+

 

ORDENANDO TODOS LOS LIBROS LGBTQ+ QUE HE LEÍDO.

¡Hola a todos! ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que estemos teniendo un excelente domingo para iniciar con todo la última semana de Junio, ¿qué cosas no? El mes se fue volando y han pasado muchísimas cosas (estamos a punto de vivir el inicio de la 3.era Guerra Mundial) y festejando el mes del Orgullo, que mucha falta nos hace todavía.

Como parte de la comunidad, este mes es sumamente importante, el que haya espacios cada vez más importantes para la representación y para continuar normalizando algo que existe desde los inicios de la humanidad, es imprescindible, y me encanta que en el ámbito de los libros, sean cada vez más autores y autoras los que se suman a 1. Salir del Clóset y 2. A representar mediante sus historias personajes de la comunidad; los hay quienes son protagonistas, y hay otros que solamente aparecen en pequeñas partes, pero todo tipo de representación es importantísima.

Claro, hay representaciones buenísimas, y otras... no tanto, que más que representar continúan perpetuando los estereotipos que envuelven a nuestra comunidad y que me parecen pésimos.

Es por esto que en esta entrada vengo a hablarles precisamente de todos estos libros con los que me he topado a lo largo de mi vida lectora, mucho ojito, en este caso solo hablaré de los libros que se centran o que tienen como centro a personajes LGBT, por lo que historias como Cazadores de Sombras, El Príncipe del Sol o Te Daría el Sol (por poner unos de los más populares), no entrarán en este orden, ya que sus historias no se centran específicamente en personajes LGBTQ+ aunque dentro de ellos haya representación.

Aclarado esto, vayamos a ello.

LIBRO LGBT QUE ME PARECEN MUY MALOS.

Comenzando con esa ordenación (ja, ja), en este espacio solo tengo 3 libros (por ahora). El primero de ellos es If You Say So de Teagan Hunter, un libro que leí hace muchísimo tiempo, y que en este momento no recuerdo muy bien de que se trata, pero recuerdo perfectamente que al terminarlo fue de "dios, qué asco", de hecho estará entre mis peores lecturas del año en el que lo leí que si no me equivoco fue en el 2020, un libro que no aparta nada nuevo en absoluto.

Posteriormente tengo Serios Problemas de Alex McAnders, una lectura más reciente del año pasado, que también estuvo entre mis peores lecturas, este libro está aquí por el simple hecho de haberme venido algo que no me dio, realmente creo que los protagonistas Cage y Quin, son muy salvables, pero no puedo poner este libro en otro espacio porque realmente me parece muy malo, no entiendo en qué momento el autor se desvió tantísimo de un libro que pintaba para ser excelente y muy bonito. En fin.

Finalmente tengo Hetero (curioso) de Matt Winter, un autor que estaremos viendo muy seguido en esta entrada, de este libro solo tengo que decir que, dios, no sé porqué el autor se atrevió a autopublicarlo, aparte de que continúa usando la infidelidad como un medio para conseguir acostones, realmente no tiene nada bueno y me desesperó muchísimo, sin duda de todos los libros que he leído del autor (que ya son varios, ja, ja, ja), este es el PEOR.

  

LIBROS LGBT QUE ESTÁN BASTANTE MEH.

Continuemos con esta sección, libros que simplemente leí, no me parecieron malos, pero tampoco cosas muy rescatables ni para enaltecer.

Comenzando tengo Una Mano Fuerte de Catt Ford, el primer libro con temática homoerótica que leí en mi vida, nunca me pareció malo, pero ahora que lo vengo recordando tampoco es como lo más rescatable de toda la bibliografía LGBT que he leído. Es como un 50 sombras gay bastante buenito, pues no es tan tóxico como Christian Grey, así que, rescatable sin más.

Luego tenemos Los Manuscritos Rojos de la Magia, donde incluyo también su segunda parte El Libro Perdido, de Cassandra Clare, aquí sí puse a estos dos porque se centran en el Malec, la mejor pareja gay de la HISTORIA (nadie me hará cambiar de opinión), pero realmente el haberlos puesto como protagonistas en una trama que no tiene sentido alguno, no les favoreció, la verdad es que no los pongo en la parte anterior por el cariño que les tengo, pero siendo honesto no son ni de lejos el mejor trabajo de Cassandra.

Aquí encontraremos a la trilogía de Danger Zone de Brooke Blaine y Ella Frank, que incluye la segunda parte Need For Speed y la tercera Classified, esta trilogía entre me parece que son soldados o marines o una cosa así, que estuvo bastante bien, pero nada memorable, los personajes bastante genéricos, no nos aportan anda nuevo salvo leer como dos hombres buenotes se dan amor. Además creo recordar pasajes donde hay bastante homofobia que no sé como es que se justifica, tendría que releerlos.

Pasemos con Ni Siempre ni Nunca (ni tú ni yo), de Alex Toledo un libro que tiene un personaje Gay como protagonista, pero que santo cristo, este libro es el ejemplo de que incluso nosotros como comunidad pedimos respeto y no juzgar, pero tenemos un protagonista que se la pasa criticando y juzgando a todo el mundo por absolutamente todo, porque van al gimnasio y se cuidan de más, por la música que no es Adele, y un largo etc. No lo pongo en los libros muy malos porque sí tuvo cosas buenas, como la búsqueda del amor y de estar bien con uno mismo y de quererse a pesar de todo, es un viaje bastante bien estructurado con un personaje bien realizado, pero que no me cayó en gracia.

Continuamos con la trilogía de Matt Winter de los Hombres Casados que se compone de Adicto, Lujuria y Deseo, tres libros que, como ya dije, muestran como algo bueno la infidelidad y de que de eso puede salir algo bueno con un final feliz y no gente, ser infiel nunca será algo bueno. A diferencia del libro anterior de Matt Winter que está en la parte anterior, a esta trilogía la termina rescatando los últimos dos que tienen un buen desarrollo de personajes, pero bueno, haciendo una balanza, no los puedo poner como conjunto más arriba.

Seguimos con Strong Enough de Melanie Harlow y David Romanov, un libro que nos habla del autodescubrimiento y que también nos retrata a un personaje que tiene bien interiorizada la homofobia y se detesta a sí mismo, culpándose por desear algo que le han dicho toda su vida que no está bien y que no es el modelo de éxito que se debe perseguir. En esa parte estuvo bastante bien, los personajes son totalmente contrarios: un closetero y un alma libre, y me gustó la combinación y la química que le dieron a los personajes, sin embargo la historia está bastante flojita y no me terminó de encantar mucho, la verdad. Un libro bastante olvidable.

Finalmente tenemos el libro Gruesa de Matt Winter (sí, otra vez), este ha sido de los mejorcitos, a diferencia de los anteriores de los que he escrito, este no retrata infidelidad de ningún tipo, y al contrario, nos muestra un contexto diferente, nos transportamos a un país de Asia, en donde ser Gay no es ni de chiste aceptable, pero cuando llega el hijo bisexual de un gran magnate que necesita de chofer para transportarse en la ciudad, uno de los protagonistas comenzará a replantearse si lo correcto será irse lejos para poder ser quien realmente es. Está bastante lindo, pero también es muy olvidable, la verdad.

     

LIBROS LGBT MUY BUENOS.

Llegamos a la parte medular y más grande de esta entrada, los libros que me parecen MUY buenos, son un total de 10 (como si fuera un TOP pero sin serlo e.e).

Comenzamos con Todo Puede Suceder de Will Walton, uno de los primeros libros con temática LGBT que leí en todos los tiempos, en este momento habrán pasado ya unos 5-6 años de que lo leí y no recuerdo mucho de lo que trata, sin embargo estoy seguro que es un libro sencillito de autodescubrimiento y autoaceptación, con un protagonista sencillo, pero que cae bien, realmente le tengo mucho cariño por haber sido de mis primeras lecturas geis, así que, ajá, por eso lo encontramos aquí.

También tenemos, por supuesto como que no, a la saga de los Eastshore Tigers de Alison Hendricks, compuesta por Strong Side, False Start, Trick Play, Offside y la novela corta y complementaria Unmasked, esta es una saga que me sirvió amores, chismes, trama, personajes construidos y, sobre todo, deportistas calientes. Una gran saga homoerótica que me encantó en su mayoría, mi favorito saben que es el segundo y que, aunque el tercero y cuarto ya no tienen el mismo nivel, son preciosos también y los amo, estos sin duda son libros de deportistas LGBT que siempre recomendaré.

Vayamos con Antes de Dejarte Ir, un libro que nos habla de la muerte y cómo es un tema todavía bastante delicado para muchas personas, es un viaje donde el protagonista tiene que superar y sobrellevar diversas circunstancias que se relacionan con ella y que tiene unas frases espectaculares. Sin duda uno de los libros más "profundos" que he leído al tener tantas cosas de verdad entre sus páginas.

Seguimos con Grayson con Gracia de Ami Polonsky un libro PRECIOSO, verdaderamente, nos relata la historia de un pequeño niño que tiene conflictos pues él se percibe como una niña y tiene muchas ganas de usar la ropa que le corresponde y de sentirse así, tiene unos lindísimos personajes y una trama que es simplemente llegadora, lo recomendaré mucho porque es imprescindible.

El famoso Rojo, Blanco y Sangre Azul de Casey McQuiston en un principio saben que me decepcionó, siento que le tomé más cariño a raíz de la película, pero verdaderamente no es un libro meh ni mucho menos malo, tiene una buena trama que nos va llevando por la autoexploración bisexual y una caída libre hacia un romance que ve involucrados algunos desafíos, pero que nos demuestra una vez más que hay cuentos que sí pueden hacerse realidad, aunque no es mi máximo favorito de los 10 que están aquí, sin dudas es muy bueno.

Pasando ya la mitad, tenemos a Todo lo que no me Deja Olvidarte de mi esposo Alberto Villarreal (que ya se case conmigo por favor), que es sin duda su MEJOR trabajo, desde mi punto de vista, o al menos es el que he sentido más... profundo, por decirlo así, sé que Alberto es de esos autores que con cada libro que publica se ve su madurez y su fortalecimiento como escritor, pero es que este tiene algo especial e increíble que me hace amarlo más que al resto, incluso que el más reciente. Amamos que la historia se centre en personajes LGBT, y que nos lleve en un viaje de personajes sencillo que no busca explorar lo que es el autodescubrimiento o meter a los personajes en conflictos existenciales, simplemente va fluyendo y contando una historia que uno solo espera termine en un final feliz.

A continuación presento Las Pruebas del Sol de Aiden Thomas, un GRAN libro, que más que tener una historia LGBT como todos los anteriores, este libro lo coloco aquí por la tremenda REPRESENTACIÓN que tiene, tenemos personajes gay, trans, no binarios; utiliza lenguaje inclusivo de una forma increíble y que da una buena clase de cómo debe emplearse. Se desarrolla en un mundo fantástico con dioses basados en mitología mexicana, en lugares muy parecidos a nuestro querido país, con una mezcla entre Percy Jackson y Los Juegos del Hambre que me ha gustado mucho. Realmente lo recomiendo, es una aventura que no pueden perderse.

A las Chicas les Gustan las Chicas de Hayley Kiyoko es nuestra siguiente parada, este se convirtió en el primer libro que leía con dos chicas como protagonistas y pareja principal, y realmente me gustó mucho, creo que es un gran libro, de igual forma tiene una trama bastante sencilla, nos va mostrando la rutina de la protagonista y todos los que la rodean a lo largo de un verano, tiene muchos temas de por medio y tiene muchas vibras precisamente veraniegas que dan ganas de leerlo en tiempos de lluvia. Una gran lectura.

Seguiré con Nick y Charlie una novela corta de Alice Oseman dentro de su universo creado, se sabe que yo a estos personajes LOS AMO, muchísimo, son espectaculares, y en este libro nos dan otra faceta de su relación, me ha encantado que Alice no continúa pintando todo color de rosa como en los primeros volúmenes de Heartstopper, si no que explora otras circunstancias de un romance juvenil que no deja de ser tierno. Se tienen que animar a leer todos los libros del "Osemanverso" para poder comprenderlo.

Finalmente en esta sección está mi más reciente lectura LGBT, Mi Profesor de Tantra de Matt Winter, sí, nuevamente este autor por aquí, sin embargo este ha sido su trabajo que más me ha gustado, no esperaba mucho ha decir verdad, pero me terminó dando todo, personajes, trama y spicy, creo que hasta ahora este ha sido su libro con escenas más spicy, pero no son incómodas de leer y al contrario, me encanta que están planteadas desde un viaje interno que realiza el protagonista para poder contar toda la historia que se está contando, amé simplemente, y fue muy satisfactorio terminarlo de leer.

      

LIBROS LGBT IMPERDIBLES.

Ahora sí, LA CORONA de los libros LGBT (que yo he leído) son los siguientes, tengo únicamente 5 libros que considero como nivel LGBT LEGENDARIO, así que no me entretendré mucho en ellos porque, la verdad, muchos ya los conocen y son bastante populares.

Comenzando tengo al legendario Aristóteles y Dante que se compone de Descubren los Secretos del Universo y Se Sumergen en las Aguas del Mundo, han sido dos lecturas que me han gustado muchísimo, aunque el segundo un poco menos que el primero, sin embargo Ari y Dante también fueron de mis primeras parejas Gay que leí y descubrir muchas cosas propias de la mano de ellos fue algo lindo y sin duda algo que deberían descubrir más adolescentes que lo necesiten.

Continúo con la bilogía ¿Y si Fuéramos Nosotros? que también incluye ¡Por Nosotros! de Adam Silvera y Becky Albertalli, el primero sin duda fue un libro que me FASCINÓ, llegó en un momento de mi vida que lo necesitaba, las situaciones por las que pasan los personajes en ese primer viaje eran similares a unas que yo también estaba viviendo con un casi algo, entonces fue como un abrazo para mí y por eso lo considero nivel legendario, el segundo, aunque es menos bueno que el primero, siento que también explora distintos temas y situaciones con sus personajes que me hicieron quererlo también y por ende, incluirlo aquí.

Justo al centro de esta sección tenemos a mi adorado Heartstopper, que hasta ahora se compone de 5 tomos ya publicados, cada uno igual de espectacular que el anterior, creo que a este punto todos sabemos de qué va Heartstopper, pero yo lo incluyo aquí por la sencillez y dulzura que emana, creo que muchas veces nos es imposible creer que existan amores así de puros y tiernos que lo vemos como algo totalmente ficticio, pero estoy convencido de que todos merecemos algo así y que este sería el ideal, no todo es perfecto, pero con el simple hecho de querer que las cosas funcionen, basta. Yo no dejaré de releer estas novelas gráficas una y otra vez ya que estén todas totalmente publicadas. Y de la serie ni hablamos que me la he visto unas 500 veces.

Casi para finalizar tengo La Canción del Lobo de TJ Klune, un descubrimiento que hice el año pasado y que me cambió para bien, estos libros con personajes LGBT llegó para hacerme recordar lo que vivía en mis 15-16 años, preocuparme por los personajes, no querer dejar de leer, pensar todo el tiempo en él y en qué podría pasar a continuación, sin duda este y el siguiente La Canción del Cuervo, han sido de mis cosas favoritas y espero con muchas ansias continuar la saga solo para confirmarme a mí mismo que, en efecto, son nivel legendario. Hombres lobo gays, dios mío, este mundo creado por TJ Klune sin duda tiene que ser leído por más gente y dejar de ser foco de los haters sobre todo en BookTook, no entiendo realmente porque repentinamente le dio a la gente por tirarle m*erda a esta saga.

Finalmente tengo Como en las Películas de Ciara Smyth, mi segundo libro con una pareja de chicas como protagonistas y que me gustó más que el anterior, este libro tiene tantas cosas buenas que rescatarle, los personajes son entrañables, tiene muchas subtramas que la autora va desarrollando del mismo conflicto principal, no deja cabos sueltos y, sobre todo, desarrolla a sus personajes o al menos a los más importantes y a los que vemos casi todo el tiempo. Este libro se convirtió rápidamente en uno de mis favoritos por su trama tan compleja pero a la misma vez tierna y que retrata tan bien la forma en que los conflictos en la adolescencia muchas veces pueden perjudicar la forma en que nos relacionamos con otros e ir dejando marcas. Una gran lectura, 10/10.


**********

Y así es como termino esta entrada, deseando que este mes siga siendo de orgullo y que todos estemos siempre felices de quienes somos. Ahora ustedes díganme ¿cuántos libros LGBT han leído? ¿Cuáles han sido sus favoritos? ¿Qué recomendaciones tienen para mí?

Yo me despedido, esperando poder leerlos en una nueva entrada. ¡Hasta luego!

--E.S.C.

Comentarios

Entradas populares