Reseña - Deseo.
Título: Deseo.
Autor: Matt Winter.
Editorial: Publicación independiente.
Sello Editorial: -.
Páginas: 87.
Saga: Hombres casados 3/3.
Costo: $85.20 MX.
Formato: Kindle, libro electrónico.
Sinopsis: Sam O'Neill, estrella de fútbol americano, ignora por qué se ha despertado en la habitación de un hotel, con los pantalones bajados y con un tío dándole la mejor felación de su vida. ¿Tan borracho ha terminado tras la celebración del partido? ¿Quién es aquel tipo? Cuando al final consigue salir de allí, se convence de que ha sido una mala pesadilla que no volverá a aparecer en su vida de hombre casado, estrella del deporte y rompebragas oficial.
Tres meses después, su representante le presentará a un periodista, Brian, que deberá estar pegado a él durante una semana completa para escribir un artículo sobre la vida diaria de un jugador de fútbol americano. Y aquel periodista es... el tipo de la mamada.
Así empezará una aventura a dos, llena de peligros, de idas y vueltas, y con toda la pasión del deporte y de los deportistas. ¿Conseguirá Brian introducir a Sam en aquella aventura con tres reglas claras: discreción, una relación corta y no enamorarse? ¿Cómo será acostarse con un bruto como aquel? Y lo peor de todo ¿Es posible que un deportista salga del armario?
Otros libros del autor ya reseñados.
OPINIÓN PERSONAL.
*Puede contener spoilers de los libros anteriores de la trilogía*
Obvio me iba a leer el tercero, leemos no juzgamos, en fin, después de que el segundo me pareciera un poco más decente (dentro de lo que cabe), me aventuré con el último de la trilogía que... realmente no estuvo taaaaan mal.
Este tercer y último libro nos sumerge en la historia de Sam y Brian, el primero es un jugador de fútbol americano que está en su prime, pero necesita limpiar su reputación forzosamente pues su carrera podría verse en riesgo tras tantos escándalos; el segundo es un periodista que ha sido contratado para estar pegado durante una semana completa a Sam y así poder escribir un artículo decente que hable sobre lo buena persona que es Sam. Lo que ninguno de los dos espera es que ellos ya se conocían anteriormente, y que tras el primer encuentro, toda la semana que están por vivir podría convertirse en un infierno, o en un tiempo completo de placer.
A ver, que definitivamente este tercero me gustó mucho más que los anteriores, siento que tanto Brian como Sam son personajes todavía más complejos y mejor construidos que los anteriores, Sam me ha parecido increíble, es este cliché de jugador famoso que rompe corazones a donde quiera que va y al que todos desearían tener en su cama, sin embargo, dentro de él tenemos más capas que son bastante interesantes de descubrir, sobre todo porque él también va descubriendo cosas que le interesan y que no quiere tener reprimidas, él a lo que va sin importarle nada, sobre todo tomando en cuenta que su matrimonio fue arreglado (como suele suceder en la vida real ¿no?).
Y Brian... también es complicado, Brian es este tipo que sabe lo que quiere, pero que no puede tener, está empeñado en defender su matrimonio y estar a salvo, pero por otro lado quiere tener a Sam, y lo desea mucho, entonces empieza a tener muchos conflictos internos que nos llevan a un buen nudo de trama.
Creo que sin duda este estuvo mejor construido en cuenta a trama también, tenemos algo más... lineal por así decirlo, mientras que en el primero solo es un viaje de antiguas universitarias y a dos hombres casados queriendo tener coito a donde quiera que van; y en el segundo tenemos algo más elaborado pero que también va desencadenando en lo mismo, este tercero tiene un inicio c0on algo que parece casual, pero que después por las complicaciones de la vida de Sam, llega a algo que se va enredando y se van demostrando sentimientos más profundos respecto a lo que realmente puede llegar a pasar.
Aunque seguimos con el tema de la infidelidad y de que Brian está cometiendo errores en su relación debido a querer follarse a un jugador de americano buenísimo (que bueno, sería el sueño de muchos, no mientan), sí creo que conforme vamos explorando su cabeza vamos conociendo todo lo complicado que es que pueda resistirse y lo que piensa él mismo al respecto.
Este sin duda ha sido el libro con menos escenas spicy de los tres, pero como dije desde la reseña del primero, no son necesarias, en este caso yo me vi más interesado por saber qué es lo que pasaba con ambos personajes y con todo el enredo en el que se estaban metiendo, me gustó mucho sobre todo cómo se fueron desarrollando a lo largo de la trama todos estos sentimientos de Sam por Brian y lo complicado que era todo para él.
El final de este sí me gustó, y no tanto porque se saliera de lo convencional o de lo que no esperamos, desde el principio sabemos cómo va a acabar, pero todo lo que sucede en el medio de la trama es lo que conlleva a que este final se sienta ligeramente diferente a comparación de los de los anteriores.
Si tuviera que definir una de mis escenas favoritas sin duda es cerca del final, cuando están en los últimos días de la semana que tienen que pasar juntos y que Sam definitivamente ya no puede más con lo que siente y necesita a Brian, él sabe que lo que hacen podría estar mal, pero sus sentimientos son más fuertes y quiere estar con él, entonces pasan en tan pocas páginas un montón de cosas que hacen sentir mucho a los personajes y no pareciera que en realidad ha sido poco lo que hemos leído.
En resumen: este tercer libro sin duda es el mejor de los tres, tiene personajes más elaborados y que sentimentalmente se desarrollan mejor, sin duda Sam y Brian fueron la mejor pareja de las tres de la trilogía, y me gustó todo el desarrollo que tiene la trama, creo que el inicio y todo lo que sucede hasta llegar al final se van interconectando de tal forma que no parece algo aislado o que simplemente está sucediendo para darle forma a las escenas spicy, que por cierto, no son necesarias. Si hay algo en lo que sigo en contra, es que el desarrollo de estos dos personajes pudo haberse dado sin necesidad de utilizar una infidelidad como medio, es algo que le seguiré reprochando a esta trilogía porque está tremendamente mal. En fina, es una trilogía que podría definirse como "palomera", y que también puede leerse de forma aislada, pues no se conectan ninguno de los 3 en ningún momento,
Puntuación.
3/5.
Bueno, está para pasar el rato.
Comentarios
Publicar un comentario