Reseña - La canción del cuervo.

FICHA TÉCNICA.

Título: La canción del cuervo.
Autor: TJ Klune.
Editorial: V&R.
Sello Editorial: VRYA.
Páginas: 710.
Saga: Green Creek 2/4.
Costo: $379.00 MX.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Sinopsis: LA MANDA TE ESTÁ LLAMANDO.
¿IGNORARÁS SU CANCIÓN?
Endurecido por la traición de una manada que lo dejó atrás, Gordo Livingstone juró nunca volver a involucrarse en los asuntos de los lobos... o eso decía, hasta que regresaron y con ellos Mark Bennett.
Juntos como manada vencieron ante una bestia.
Y ahora, un año después, Gordo ha vuelto a ser el brujo de los Bennett, mientras pelea constantemente por ignorar a Mark y a la maldita canción que aúlla entre ellos dos.
Pero el tiempo se está acabando.
Y algunos lazos están hechos para romperse.

Otros libros del autor ya reseñados.


*Podría contener spoilers del primer libro de la saga*

Saben que amamos La Canción del Lobo, que fue un libro que me hizo emocionarme como no me había sucedido desde hace mucho, así que estuve muy orgulloso de poder comenzar mi 2025 con este segundo libro como lectura inaugural del año (porque sí, estamos terminando julio, pero yo apenas comenzaré a subir las reseñas de los libros que estoy leyendo este año, nimodo).

Este segundo libro nos relata la historia de Gordo, ahora es él quien toma la narrativa justo donde terminó el libro anterior; Green Creek está en peligro, la manada Bennett está en la mira de mucha gente y se está ganando enemigos que quieren eliminarla rápidamente, sobre todo porque es una manada atípica. Ahora es responsabilidad de los dos alfas proteger a todo el mundo, aunque más personas se vean involucradas, y dentro del caos, también es responsabilidad de Gordo comenzar a sanar heridas del pasado, pues una enfermedad que transforma a los lobos en omegas solitarios y perdidos ha llegado al pueblo.

Debo ser sincero, cuando me enteré que Gordo sería el narrador no estaba muy convencido de que me fuera a gustar, en el libro anterior no sale mucho que digamos, pero lo que sale no fue la gran maravilla, sabemos que es un personaje que carga con ciertas cosas que no le periten terminar de aceptar todos los cambios que están habiendo, entonces... me resultó conflictivo.

Si algo debo decir es que TJ Klune creó mejores personajes secundarios que protagonistas, en el libro pasado Ox no me pareció la gran cosa y de hecho me llegó a desesperar, y de Joe ni se diga, sigo creyendo que sí es un personaje algo detestable, en este caso me sucedió lo mismo con Gordo.

Creo que Gordo es un personaje con muchísimas capas, y quizá sea el más complejo y mejor construido de todo este universo, pero le falta algo, no terminé de conectar con él debido a todo lo que carga y que realmente me llega a parecer absurdo, no digo que cada uno no deba tener sus rencores y sus propios motivos para no terminar de aceptar o de abrirse con el resto de los personajes, pero sí creo que los motivos de Gordo se exageraron muchísimo.

No sé, estar dentro de su cabeza y saber todo lo testarudo y pesado que puede llegar a ser con tal de no abrirse hacia los demás, sobre todo a su manada, cuando intenta hacerse el duro fue agotador de leer, la verdad, es un personaje con una carga pesada y hubo momentos en los que sí tuvo que detenerme porque no congeniaba con él y todo lo que estaba pensando y lo que estaba sintiendo y proyectando al resto de los personajes me sobrepasaba.

Por eso creo que ha sido un libro ESTUPENDO, además, dejando de lado eso, creo que TJ Klune está construyendo una gran historia, este segundo libro tiene una gran amenaza y todo está totalmente justificado para llevarnos a los peligros por los que corren y se enfrentan los Bennett, para mí ha sido algo increíble de leer, el conflicto de este libro se siente como un puente, aquello que inició Richard Collins en el anterior, y que pude llegar a pensar que era un gran villano, no es nada comparado con lo que se comienza a fraguar tras este libro, el temor por un verdadero enemigo es palpable, y quizá no sea solo 1, como dije los Bennett comienzan a ganarse muchos debido a lo atípico que son.

Para mí la mejor parte siguen siendo los humanos, sobre todo Jessie, y por supuesto Elizabeth y Carter, creo que son personajes muy bien construidos y que me hicieron temer por ellos en todo momento, con cada cosa que pasaba, con cada momento de tensión donde llegaban y los atacaban y tenían que defenderse y defender al pueblo yo solo pedía que nada les pasara, y me tenían en un hilo, pasando y pasando páginas hasta que me aseguraba de que estaban bien.

Sin duda la narración de las escenas de acción es ligera, al menos así la sentí yo, porque eran los momentos en los que Gordo dejaba de aparentar y de querer hacerse el duro, eran de tensión donde si no se concentraba, todos podían salir perjudicados.

Una de las cosas que más le valoro a este libro sin duda es el final, qué tremendo final, lleno de giros y de tenerme al borde de donde quiera que estuviera, pasan tantas cosas que madre mía, estaba pendiente de cada uno de los personajes deseando que todos estuvieran bien, porque, como dije, al estar narrado desde la perspectiva de Gordo, no tenemos una vista general de qué está pasando con el resto.

Además esa batalla final, donde todos tienen que irse a meter a un bar, y todo lo que sucede, ay no, realmente yo pedía que todo saliera bien, y me deja con un giro en donde pasan cosas en el pueblo que... ya quiero ver cómo es que sigue desarrollándose en los siguientes, además el autor introduce nuevos personajes como Bambi y un misterioso lobo gris que no parece que vayan a ser irrelevantes o a pasar desapercibidos, les pondré mucho ojo a ellos.

Y bueno, claro que hubo cosas que no me encantaron, como Gordo como narrador, como ya comenté más arriba, pero también no me terminó de encantar que gran parte de la primera mitad del libro estuviéramos brincando entre pasado, muy pasado y presente, digo, me gustó volver a leer a Thomas, pero sí creo que ese fue un gran fallo, porque durante este tiempo varias escenas del presente tenían que verse interrumpidas para poder conocer partes del pasado, lo aplaudo mucho porque me permitió conocer a Gordo y a los Bennett muchos años antes de Ox, y de entender por qué Gordo tenía ciertos comportamientos, pero sí creo que hubiera estado mejor narrar el muy pasado, el pasado y luego estacionarnos nuevamente en el presente, tener una línea más recta que no me estuviera sacando de los momentos de cada tiempo para llegar a otro que a veces me llegaban a parecer algo tediosos.

También debo decir que no ganó las cinco estrellas porque todo este asunto de Mark y Gordo me pareció de flojera, son personas adultas y no logran comunicarse con claridad, surgen muchos malos entendidos que dios... yo solo podía imaginarlos como veinteañeros queriéndose dar celos en lugar de hablar con claridad.

¡Huy! Y casi se me olvida, el libro tiene muchos momentos épicos que me causaron gracia, sobre todo cuando Rico, Chris, Tanner y Gordo están en un bar bebiendo, me encanta la amistad que tienen estos cuatro y los momentos que tienen juntos aligeran toda la carga que va teniendo el libro, son personajes muy bien logrados y a los que quiero mucho, sin duda, espero no les pase nada en los siguientes libros. También debo rescatar esos momentos de Gordo con Robbie, un personaje que llegó a robarme mi corazoncito también y que espero que se le de más foco en los siguientes libros (por lo que he escuchado así será).

En resumen: este es un GRAN segundo libro, me gustó mucho todo lo que se va desarrollando y que nos abre un puente para algo más grande dentro de la historia, los personajes, sobre todo los secundarios, están maravillosos, me encanta que este libro me regrese a esas épocas donde no quería soltar las páginas y me preocupaba constantemente por los personajes deseando que nada malo les pasara. Tiene unas escenas de acción tremendas y todo el final se siente en tanta tensión que lo devoré, fue simplemente algo INCREÍBLE de poder leer, además la introducción de nuevos personajes no se siente forzada, al contrario, hay que ponerles mucho ojo a partir de ahora. Solo debo decir que no conecté con Gordo como narrador, me pareció un personaje muy pesado de leer, y que todo el asunto con Mark me dio flojera por momentos, ja, ja, en fin, ha sido sin duda una estupenda forma de comenzar mi 2025. Amamos.

Puntuación.

4/5.
Estupendo, muy recomendado.

Comentarios

Entradas populares