Reseña - Nick y Charlie.
Título: Nick y Charlie.
Autor: Alice Oseman.
Editorial: V&R.
Sello Editorial: VRYA.
Páginas: 141.
Saga: No.
Páginas: 141.
Saga: No.
Costo: $229.00 MX.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Sinopsis: Todo el mundo sabe que Nick y Charlie son la pareja perfecta y que son inseparables, pero ahora que Nick se irá a la universidad y Charlie se quedará atrás, todos se preguntan si seguirán juntos.
¡Qué pregunta tan tonta! ¡Por favor! ¡Si son Nick y Charlie!
Pero cuando la despedida se acerque, los dos jóvenes empezarán a cuestionarse si su amor es lo suficientemente fuerte para sobrevivir a la distancia o si solo están retrasando lo inevitable...
Porque todo el mundo sabe que el primer amor nunca es para siempre :(
¿O sí lo es?
Otros libros de la autora ya reseñados.
OPINIÓN PERSONAL.
*Puede contener spoilers de los tomos 1-5 de Heartstopper*
Sé que este libro como tal no forma parte del universo de Heartstopper, pero sí forma parte de todo el llamado Osemanverso, pero que es independiente al fin y al cabo.
En este libro tan cortito, se nos relata un pedazo de la historia de Nick y Charlie tras el final de los 6 tomos de Heartstopper (que para este punto falta el último), en él, Nick está listo para emprender su viaje a la universidad, mientras que Charlie, aún recuperándose de todos los demonios que lo atormentan, comienza a sentirse inseguro por las decisiones que Nick está por tomar, ¿será a caso que es cierto que todos los amores terminan cuando llega el momento de ir a la universidad? ¿Deben Nick y Charlie terminar su noviazgo antes de que algo doloroso les llegue a suceder como una ruptura?
Wow, wow y wow, es lo que tengo que decir de entrada de este librito tan chiquito, Alice Oseman está expandiendo su universo creado a partir de estos dos personajes y eso me está encantando mucho, en este libro en especial podemos ver tantas cosas en tan pocas páginas, me hizo creer mucho en el amor al ver cómo interactúan y se procuran tanto Nick y Charlie.
Este libro se siente diferente a las novelas gráficas, número 1 porque no está ilustrado, es una narración completa en donde nos vemos sumergidos en la perspectiva tanto de Nick como de Charlie, y ahora que Nick está a punto de irse a la universidad, creo que es muy interesante ver cómo las dinámicas entre ellos van cambiando y surgen nuevos problemas en la relación.
Debo decir que sí, me gusta mucho como es que Alice está retratando está relación, tiene tantos altibajos y le da tanto, tanto desarrollo a lo largo de lo que lleva construido que a mí me ha fascinado, a decir verdad, la sinopsis de por sí ya nos dice algo, ¿cómo es que Nick y Charlie van a tener problemas si son una pareja perfecta? Y creo que este libro llega justo para darnos una bofetada y decir: "no, bb, no idealices ninguna pareja porque no sabes realmente lo que pasa entre ellos", y es correcto, por más que veamos lo bonito de ciertas relaciones, los problemas son los que no suelen exteriorizarse, y muchas veces se quedan entre ellos, y más siendo adolescentes que apenas están descubriendo su rumbo.
Debo decir que de este libro me gustó que hubiera un poquito más de interacción de algunos personajes secundarios como Tao, Elle y algunos amigos de Nick, sin embargo, sí me sigue quedando a deber el que aparezcan realmente tan poco. Quizá esta pequeña novela daba para estirarse un poquito más y profundizar en todos los personajes de una forma un poco distinta, ahí un desacuerdo de mi parte.
Sin embargo, vaya, no tengo tantas cosas negativas que decir, realmente me gustó, siento que cada que me sumerjo en un nuevo libro de estos personajes los encuentro más maduros que antes, el poder leerlos en primera persona me hace darme cuenta de que realmente están muy bien construidos, pueden ser tan diferentes y tan identificables al leer, cada uno tiene su esencia y su personalidad bien delimitadas, es una maravilla y un gran logro a decir verdad.
Los remas que trata este libro son importantes, porque es cierto que no se debe idealizar ninguna pareja, nosotros no sabemos lo que pasa entre ellos fuera de las redes sociales o los momentos en los que convivimos tofos juntos, y por eso el conocer tantos miedos y tantas dudas es algo bonito, le da mucho peso y desarrollo a ambos como pareja y que se exterioricen todos esos problemas y que haya peleas y discusiones, pff, está increíble.
Algo muy importante es lo que sucede cerca del final, y es que los humanos, en general, también tenemos que aprender a ser un poquito más humildes, por ejemplo, si suceden algunas peleas, hay que reconocer quién la ha regado y por qué, y entender que muchas veces, las peleas y las discusiones suelen surgir de malos entendidos, de no hablar y de comunicarse con el otro y de guardarse cosas que no deberías.
El final tiene algo que me gustó porque creo que termina de darle sentido a todo lo que viene sucediendo desde el tomo 4 de Heartstopper (que si lo vemos como una línea temporal, este librito vendría siendo como la parte 7), entonces, todo se va hilando y podemos ir viendo a través de los ojos de ambos personajes como las decisiones que tomamos y las cosas que nos pasan nos van marcando y van marcando también a los que nos rodean y que, sobre todo, es importante hablar de cosas como estas para no generar conflictos.
Me gusta la madurez con la que Alice Oseman aborda temas como estos y lo hace sin juzgar, sin romantizar y tampoco desde un lugar en el que se diga "la comunidad LGBT sufre mucho", ciertamente ya tenemos muchos libros donde los personajes sufren por todo y les es muy difícil existir por ser LGBT, y sí, es algo que pasa y que, desgraciadamente está ocurriendo más de lo esperado en un mundo que se supone debería progresar en lugar de retroceder, pero realmente no siempre es así, a muchos Gays, Lesbianas, Bisexuales, etc, les va bastante bien, y claro, es un privilegio, pero el que sea privilegio no significa que no merezca ser contado.
Yo sigo aplaudiendo y adorando a Alice Oseman por esta historia y todos estos personajes, creo que Nick y Charlie revolucionan la forma en la que las parejas adolescentes son vistas y que también hacen ver a todos que tienen problemas, y aunque estos se vean como niñerías a ojos de personas más "maduras", son válidos, tenemos que empezar a comprender eso, el ser humano es tan complejo, que juzgar desde una perspectiva cualquiera, es lo peor que se puede hacer. Empatía le sigue faltando mucho a este mundo.
En resumen: este pequeño libro es una maravilla, me ha encantado, Nick y Charlie son, como siempre, unos personajes que me roban sonrisas y también disgustos, me han enseñado mucho ciertamente, sobre todo al empatizar con sus problemas y a no verlo desde un privilegio. Creo que definitivamente son una pareja que todo el mundo debería leerse, pues no se romantiza del todo y se hacen ver tantos altibajos y tanta construcción, que me parece una pasada. Eso sí, no llega a la puntuación perfecta porque siento que estuvo muy corto y eso no permitió que se terminaran de desarrollar algunas cuestiones o se fueran de carrera y sucedieran muy rápido (e insisto con el tema de la participación de los secundarios).
Puntuación.
4/5.
Estupendo, muy recomendado.
Comentarios
Publicar un comentario